Todo México en color rojo por semáforo epidemiológico


El Titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó durante la conferencia de prensa vespertina en el Palacio Nacional, que de acuerdo al semáforo epidemiológico, todos los estados de México se mantienen en rojo.

Pese a que terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia, todo el país, se mantiene en el grado máximo de contagio de COVID-19.

En la actualización de esta semana, Zacatecas, la única entidad que la semana pasada estaba en color naranja retrocedió, pasó a rojo. Esto se debió porque sigue incrementando los casos de personas hospitalizadas, pese a que su ocupación hospitalaria es porcentualmente baja.

“La tendencia de casos hospitalizados, a pesar de tener buena ocupación y de que tiene suficientes camas para atender, la tendencia de casos hospitalizados está creciendo al igual que el síndrome COVID, bajo el principio de máxima precaución se mantiene el semáforo en rojo dado que uno de sus cuatro indicadores es de este color”.

El funcionario detalló que para definir el estatus del semáforo existen cuatro indicadores, los cuales son: ocupación hospitalaria, casos positivos de COVID-19, tendencia de casos, y tendencia de síndrome.

En caso de que uno solo de los rubros esté en rojo, todo el estado se mantendrá en ese color, pese que hubiera una posibilidad de que los otros tres indicadores estén en verde.

“Mientras uno de nuestros indicadores esté en rojo, el semáforo se mantendrá así para toda la entidad federativa, en este momento todo el país está en rojo”, señaló Cortés Alcalá.

Artículos relacionados

Compartir Artículo