Pueblo Nuevo, Navolato se llena de colores e historia

Los colores reflejan esperanza, armonía y felicidad, y más cuando son plasmados con el fin de contribuir al cambio de algo negativo a positivo, tal es el caso de las paredes de la colonia Pueblo Nuevo que hoy, tiene sus callejones repletos de colores e imágenes que guardan un significado.

Pero antes no era así, sólo en la memoria de los habitantes quedará el recuerdo de que “El Cochambre” como anteriormente era conocida, era sinónimo de drogadicción, robos, asaltos a mano armada y hasta asesinatos.

Hoy esa colonia será atractiva tanto para los ciudadanos, como para los turistas que visiten el sitio, para irse a tomar la famosa selfie del recuerdo en los múltiples murales que fueron pintados por artistas. 

Pero todo eso es gracias a un joven, que cansado de la mala fama que tenía la colonia dónde ha vivido toda su vida, buscó una manera de cambiar la imagen y darle un nuevo rostro para que los habitantes se sintieran a gusto y la delincuencia dejara de hacer de las suyas.

“A donde llegas, te dicen, ‘¿de dónde eres?’ ‘De El Cochambre’, ‘nombre, ahí asaltan’, ‘ahí se drogan’, ‘ahí hay mariguanos’, y pues cambiar totalmente de eso, por ‘¿de dónde vienes?’, ‘de Pueblo Nuevo’, ‘ah, el barrio del Pasillo de los callejones’” dijo Javier Fuentes líder del proyecto.

Cansado de la mala fama, el joven de 27 años de edad, buscó la ayuda de artistas y voluntarios que se quisieran sumar para cambiar la imagen de la colonia y atrás quedará el recuerdo de “El Cochambre”.

Muchos artistas que se han sumado al proyecto, de manera altruista todo con el fin de mejorar la imagen de la colonia.

Los pinturas que se plasman en  los murales son donaciones por parte de algunos funcionarios y ciudadanos.

Además con ese proyecto las familias se han sumado acompañados de sus hijos ya que lo importante es que participen y desde pequeños se enseñen les inculquen los valores y no se vayan por las malas prácticas para que no caigan en las drogas.

“Aquí no hay marcas, no hay colores, no hay partidos políticos, hay trabajo, y voluntariado aquí  se trata de empujar a Pueblo Nuevo al siguiente nivel, ser parte del municipio y no tanto como algo malo, que sea parte de lo bueno”.

Hoy estas paredes pretender enseñar el verdadero rostro de Navolato, al arribar al sitio el callejón principal te recibe con flores de diferentes tipos, mariposas, cáctus, además de otros diseños que hacen alusión a la gente del campo, sombrero, maíz, ya que algunas personas de ahí son agricultores .

Pero la idea no termina ahí, ya que una vez que se finalicen los callejones, se pretende realizar un festival cada mes donde participen diferentes artistas culturales.

“Queremos llevar un festival cada mes,  aquí la gente es muy chambeadora, muy echada para delante, la gente hace comida en su casa, la vende por las tardes, la vende los fines de semana, venden de todo”.

El proyecto h tomado fuerza en redes sociales a través de través de la fan page de la red social Facebook, la colonia Pueblo Nuevo #2 @Paseodeloscallejones, que ha servido para que  artistas plásticos de Culiacán y de Navolato se sumen al proyecto.

Artículos relacionados

Compartir Artículo