Culiacán, sin miedo al Coronavirus

Pese a que las autoridades de Salud en Sinaloa han realizado constantemente el llamado a la población de permanecer en casa, ante la pandemia de Covid-19, la ciudadanía en Culiacán no acatan la recomendación y siguen saliendo de sus casas para realizar actividades no esenciales, como ir al parque.

El centro de Culiacán se ve abarrotado por personas, al igual que las largas filas en los bancos, en cajeros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar sus pagos y ni se diga en las filas del supermercado donde no se guarda la sana distancia y algunas personas no usan Cubrebocas.

Culiacán es uno de los municipios del estado, que encabeza la lista nacional con más muertes por el nuevo coronavirus, además registra el mayor número de contagios. Pero aún así, es una de las entidades donde menos se respeta la cuarentena, ya que las personas aprovechan que no están trabajando para buscar cualquier excusa para salir de sus hogares.


Retenes militares

En busca de concientizar a los ciudadanos sobre el riesgo de contagios de Covid-19 que representa salir de su domicilio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instalaron ayer (HOY) desde temprana hora filtros sanitarios en puntos estratégicos en Culiacán.

Los elementos colocaron sus unidades oficiales en las vialidades de los principales cruceros a fin de hacer visible la estrategia para los ciudadanos.

El personal de seguridad pública cuenta con termómetros tipo láser para medir la temperatura de los conductores, y que, al ser esta mayor a los 38 grados, se canaliza a las autoridades de salud correspondientes, sin embargo, hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

En cada uno de los puntos militares y policías recomiendan a los automovilistas a “que únicamente debe salir a realizar actividades esenciales como el abasto de alimentos y medicamentos debido a que actualmente nos encontramos en la fase 3 de la pandemia”.

Entre las acciones de verificación y fomento por parte de las autoridades de Gobierno, se ha detectado que varios negocios singuen operando a “puerta cerrada” por lo que han tenido que realizar el cierre y clausura de varios establecimiento por incumplimiento, asimismo durante los operativos de seguridad se ha detectado a personas en parques, por lo que se les ha pedido irse a sus casas.


Esperan más contagios

El 30 de abril un gran porcentaje de la sociedad en Culiacán rompió la emergencia sanitaria, todo por un pastel y pizza para celebrar el Día del Niño.

Ante ello, el secretario de Salud en el estado, Efrén Encinas Torres, informó que se espera un repunte de casos, que se podrían ver reflejados entre el 5 y 7 de mayo por el periodo de incubación del coronavirus, por lo que durante ese periodo se estarían registrando los casos de las personas que pudieron haberse contagiado al salir a comprar pizzas y pastel para los “festejos” del Día del niño.

El funcionario lamentó el comportamiento de las personas, ya que dijo que quedarse en casa es la única manera para detener la propagación del coronavirus en el estado, ya que Sinaloa es reconocido por el alto índice de contagios y letalidad en los pacientes confirmados.

De acuerdo al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, los casos de contagio de Covid-19 en Culiacán tienen poca relación con un punto remoto, es decir se deben más a las relaciones sociales, y familiares; lo que se debe a que los ciudadanos no han respetado la norma de quedarse en casa, y esto propaga el contagio entre ellos mismos multiplicando el número de casos.

Artículos relacionados

Compartir Artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on tumblr