Cae en Sinaloa el L-12, generador de violencia en Tijuana; confirman también la detención de 14 hombres en Navolato

El Gobierno Federal reportó dos operativos realizados en Sinaloa, donde participaron fuerzas federales y estatales

Culiacán, Sin.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de José Socorro “N”, alias L-12, considerado uno de los principales generadores de violencia en Tijuana, Baja California. Además, ratificó el aseguramiento de 14 hombres en un hotel del municipio de Navolato, durante acciones realizadas el miércoles 19 de noviembre.

El funcionario informó mediante redes sociales que ambos operativos forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno de México para frenar las actividades de grupos delictivos que afectan a distintas regiones del país.

Detención del L-12 en Culiacán

De acuerdo con García Harfuch, José Socorro “N” fue ubicado en Culiacán tras investigaciones desarrolladas por la Secretaría de Marina, la SSPC y la Fiscalía General de Baja California. El detenido es señalado como líder de una célula criminal con fuerte presencia en Tijuana.

El L-12 cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por homicidio, entre ellas una por feminicidio registrado el 11 de septiembre de 2025 al interior de un domicilio en Tijuana. Tras su captura, será trasladado al municipio fronterizo, donde un Juez de Control definirá su situación jurídica.

Los 14 detenidos en Navolato

En una acción distinta, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa detuvieron a 14 hombres en un hotel de Navolato.

Entre ellos se encuentran tres extranjeros: dos ciudadanos de Guatemala y uno de Venezuela, mientras que los demás son originarios de Jalisco y Nayarit.
Según la información oficial, estos individuos realizaban actividades delictivas con impacto en Baja California y en diversas regiones de Sinaloa.

Aseguramiento realizado en el operativo

Las fuerzas federales y estatales aseguraron lo siguiente:

Armamento:

  • 13 armas largas
  • 1 ametralladora

Municiones:

  • 11 cargadores para arma larga
  • 4 cargadores para arma corta
  • 1 cinta con 50 cartuchos calibre 7.62 x 51 mm
  • 340 cartuchos útiles para fusil
  • 30 cartuchos útiles para arma corta

García Harfuch reiteró que estos resultados son parte del trabajo coordinado entre dependencias federales y estatales para evitar que células criminales continúen afectando la seguridad en las comunidades.

Artículos relacionados

Compartir Artículo