Ovidio Guzmán se rinde ante EU y acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que inunda de fentanilo a Estados Unidos

Acepta su culpa por narcotráfico, crimen organizado y entrega 80 millones de dólares; expertos prevén un golpe directo a “Los Chapitos” y al poderoso cártel

Chicago, EU.- En un giro que sacude las entrañas del narcotráfico internacional, Ovidio Guzmán López, alias «El Ratón» e hijo del infame Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado en una corte federal de Chicago este viernes. La admisión representa un golpe directo al corazón del Cártel de Sinaloa y abre la puerta para que las autoridades estadounidenses vayan tras los restos de la organización.

Durante la audiencia realizada en el tribunal federal Dirksen, Ovidio no solo reconoció su papel como líder de la facción conocida como «Los Chapitos», sino que también admitió haber operado una empresa criminal dedicada al tráfico de fentanilo y otras drogas hacia suelo estadounidense.

El reloj marcaba las 12:30 p.m. cuando el joven capo, uno de los principales objetivos del gobierno de EE. UU., cambió su declaración y aceptó los cuatro cargos federales que le imputaban. Además, como parte del acuerdo con las autoridades, deberá entregar 80 millones de dólares.

¿Se viene abajo el imperio de “Los Chapitos”?

Según expertos, el acuerdo de culpabilidad de Ovidio podría convertirse en una herramienta clave para desmantelar no solo su red, sino todo el andamiaje del Cártel de Sinaloa, una organización que por años ha mantenido un férreo control sobre el narcotráfico global.

“Los Chapitos”, conocidos por su violencia desmedida y su enfoque en el tráfico de fentanilo —una droga 50 veces más potente que la heroína—, han sido señalados como una de las ramas más sanguinarias del narcotráfico mexicano.

Del rancho a la celda

Ovidio fue detenido en México a inicios de 2023 durante un fuerte operativo militar, y su extradición a EE. UU. se concretó poco después. Al principio se declaró inocente, pero recientemente había adelantado su intención de negociar con las autoridades. Su cambio de postura se materializó esta semana con una confesión histórica.

La caída de los hijos del “Chapo”

La tormenta para la familia Guzmán no termina ahí. Su hermano, Joaquín Guzmán López, fue detenido en julio de 2024 en Texas, junto con Ismael “El Mayo” Zambada, otro de los históricos líderes del cártel. Ambos llegaron en un avión privado y fueron arrestados en un movimiento que desató una ola de violencia brutal en Sinaloa, mientras las facciones internas se disputaban el control.

Ambos detenidos se han declarado inocentes, pero el abogado de Joaquín, Jeffrey Litchman, confirmó que ya están negociando un acuerdo de culpabilidad, similar al que firmó su hermano. Enfrentan cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero, crimen organizado y posesión de armas.

Audiencias aplazadas

La audiencia de Joaquín Guzmán López, inicialmente programada para el 2 de junio, fue aplazada primero al 15 de julio, y ahora está fijada para el 15 de septiembre. Mientras tanto, el gobierno estadounidense sigue fortaleciendo su caso para derrumbar una de las organizaciones criminales más temidas del continente.

El legado del “Chapo” se desmorona frente a las cortes de justicia, mientras sus hijos se rinden uno a uno.

Artículos relacionados

Compartir Artículo